Propiedades nutricionales de la carne de pavo americano big-6 con una dieta balanceada más la adición de col fresca (brassica oleracea var. Capitata) en la fase de engorde
Abstract:
El presente proyecto de investigación se ejecutó en la Finca Experimental “La María”, propiedad de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), en el Programa Avícola, ubicada en el km 7 ½ de la vía Quevedo – El Empalme, con una duración de 43 días desde (el 9 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre del 2015), persiguiendo los siguientes objetivos: a) Determinar el comportamiento productivo de pavos americanos Big-6 (ganancia de peso, peso vivo, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento a la canal), b) Determinar las características nutritivas de la carne de pavos suplementados con col, c) Conocer las características organolépticas de la carne de pavo suplementados con col y d) Determinar la rentabilidad de los tratamientos. Las dietas utilizadas fueron (T1): Balanceado UTEQ; (T2): adición de 5% de col; (T3) adición de 10% de col. Se aplicó un diseño completamente al azar (DCA) con cuatro repeticiones. Se utilizaron 60 pavos sin sexar en la fase de engorde, donde el tratamiento T3 obtuvo la mejor (P<0.05) ganancia de peso (155.32 g animal-1 día-1 ), consumo de alimento (541.80 g animal-1 día-1 ), conversión alimenticia (3.46), rendimiento a la canal (88.72%) y una rentabilidad de 95.00 %. El mayor porcentaje de proteína lo registro el tratamiento T2 (24.8%), mientras que el menor porcentaje de grasa el tratamiento T3 (0.60%), no obstante, en el análisis de Ceniza se presentaron los valores más bajos en el T2 (1.04%) y la menor Humedad la presento el T1 (73.94%) En cuanto a las características organolépticas de la carne se procedió a realizar un análisis no paramétrico de afectividad con …
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas