Propuesta Educativa con enfoque de derechos y con la participación de los gobiernos seccionales
Abstract:
A partir de la expedición de la Constitución Política del Ecuador en el año 1998, la sociedad y el Estado ecuatorianos han emprendido la tarea de generar mecanismos e instrumentos necesarios a fin de garantizar a los niños, niñas y adolescentes el cumplimiento de sus derechos básicos. En el Código de la Niñez y la Adolescencia expedido en julio del 2003 se proclama un cambio en la concepción que tenemos los adultos del niño y sus derechos, se empieza a considerar que cada niño, niña o adolescente es un sujeto activo que tiene la posibilidad de ejercer sus derechos y que está respaldado legal y jurídicamente para el respeto de los mismos. 4 Pero tanto, la Constitución como el Código a pesar de la fuerza social, jurídica e institucional que los respaldan podrían, en muchos casos, quedar únicamente como un referente de buenas intenciones si las instituciones y los individuos no contribuimos al gran esfuerzo nacional de reflexionar e interiorizar sobre la importancia de los derechos en todos los campos del quehacer social, familiar y los convertimos en una práctica cotidiana que debe superar viejas conductas ciudadanas que obstaculizan el cumplimiento de estos derechos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- infancia
- Adolescencia
- Politica Social
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Derecho
- Ciencias políticas (Política y gobierno)