Análisis del cuidado integral a pacientes con tratamiento de quimioterapia, ingresados en el área de oncología del Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo, año 2021.


Abstract:

Introducción: El Cuidado integral es una necesidad que urge en la práctica profesional y esto se evidencia en las políticas, disposiciones normativas establecidas por las entidades de salud que velan por el derecho de los pacientes y garantizan la calidad del servicio que se brinda. Objetivo: Identificar el cuidado integral en los pacientes con tratamiento de quimioterapia en un Hospital de la ciudad de Guayaquil. Material y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y enfoque cuantitativo, la población de estudio fue de 127 pacientes hospitalizados en el área de oncología que reciben tratamiento de quimioterapia, a quienes se les aplicaron los instrumentos de KARNOFSKY, DUKE, HADS, se tuvieron en cuenta los principios de bioética. Resultados: La investigación permitió identificar a los individuos más vulnerables respecto a su cuidado integral y calidad de vida. El 42% de los pacientes se encuentran en la categoría de Incapaz de autocuidarse. El 17% muestra un nivel de apoyo social mínimo, 40% presentan ansiedad y 55% depresión. Conclusión: Los pacientes con estadios III y IV que han recibido varios ciclos de quimioterapia no cuentan con el apoyo social de su familia y no poseen una buena calidad de vida a diferencia del resto de los pacientes que están iniciando el tratamiento de quimioterapia. Los pacientes con mayor calidad de vida son pacientes que tienen una mejor educación de la patología y poseen mayor apoyo familiar y social.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • calidad de vida
  • TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA
  • atención al paciente
  • Cuidados de enfermeria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos