Análisis del cultivo de Theobroma cacao en el cantón Balao de la provincia del Guayas y su influencia en el desarrollo local : caso Agrícola La Gardenia S.A. periodo 2015 – 2017.
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general describir el proceso productivo primario del Theobroma Cacao para analizar la incidencia que genera el precio internacional cotizado en la bolsa de valores NYSE (referencia Ghana) en los factores determinantes del desarrollo social, económico y sustentable del cantón Balao de la Provincia del Guayas según el caso de la compañía Agrícola La Gardenia S.A. Se tomó como referencia el caso de la compañía Agrícola La Gardenia S.A. dedicada a la explotación y comercialización del cacao en grano seco por quintal, ya que, posee una muestra significativa de 240,5 hectáreas en producción que representa el 1,73% del total de la superficie cultivada por Theobroma Cacao en el cantón Balao de la Provincia del Guayas, con una edad promedio del cultivo aproximadamente de 14,2 años. Es indispensable en la presente investigación identificar la cadena de valor del cultivo de Theobroma Cacao, ya que, se podrá tener una referencia clara del sistema productivo empresarial de la explotación cacaotera en el Ecuador, donde el rendimiento y productividad son fundamentales para seguir operando. También se analizará el castigo económico que genera el intermediario al productor nacional al momento de expender su producto a los diferentes compradores de cacao seco en el Ecuador (intermediación), y a su vez determinaremos si la explotación a nivel empresarial del cultivo de Theobroma Cacao es rentable analizando el estado de resultado de la compañía Agrícola La Gardenia S.A.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EXPORTACIONES
- RENTABILIDAD
- FLUCTUACIÓN
- Mercado Internacional
- theobroma cacao
- Productividad
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Agricultura y tecnologías afines
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)