Propuesta artística sobre las memorias de las actividades o eventos populares que crearon identidad religiosa en Machala.
Abstract:
Realizar una propuesta artística sobre las memorias de las actividades o eventos populares que crearon identidad religiosa en Machala por medio del arte efímero, como es la elevación de globos de luz para conmemorar las tradiciones y costumbres que se realizaban en la fiesta religiosa de la Virgen de la Merced, podemos darnos cuenta que las mismas se han ido perdiendo al traer nuevas modas y tecnologías. Las teorías de referencia empleadas para este texto son las de Michaud – “El juicio estético”, Elena Oliveras – “Estéticas de lo Extremo”, Hegel – “La Muerte del Arte”. Los métodos utilizados son Inductivo y Deductivo lo que me hace pensar en la importancia que tiene la identidad de un pueblo y como estas costumbres y tradiciones han ido desapareciendo. La globalización como parte fundamental de esta pérdida de identidad cultural, ha generado en los habitantes de la ciudad de Machala el olvido de sus tradiciones. Para concluir cabe mencionar lo dicho por Platón para él las cosas bellas no eran perdurables, ya que lo único eterno es “la idea de lo bello”.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- religión
- actividad
- artística
- Identidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Etnografía
- Etnografía
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes
- Religión
- Costumbres, etiqueta y folclore