Propuesta comunicativa para la ONG AIESEC - elaboración y difusión de un microprograma (formato podcast) sobre la inserción laboral en jóvenes con discapacidad
Abstract:
La temática abordada implica perspectivas tales como igualdad de oportunidades, inclusión, respeto y tolerancia. Por lo cual se plantea el desarrollo de un producto comunicativo que evidencie los esfuerzos de la Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC), organización que emprende procesos de fortalecimiento del ámbito laboral de los jóvenes, preocupándose de especial manera de aquellos que tienen algún tipo de discapacidad. La metodología, desde un enfoque cualitativo y alcance descriptivo posibilita identificar aspectos significativos de la realidad, el marco legal y ético de la contratación de jóvenes con discapacidad. Se recurre a técnicas e instrumentos como entrevistas semiestructuradas, análisis documental, relatos de vida para reconocer expresiones, conductas y testimonios. Paralelamente la opinión e información proporcionada por los directivos de AIESEC, permite identificar procesos de reclutamiento y alianzas empresariales para la contratación de personas en un marco de igualdad de derechos indistintamente de su condición física o intelectual. Los resultados esperados mediante el estudio realizado y el producto comunicativo pretenden abrir espacios de dialogo para incidir favorablemente en las percepciones hacia los jóvenes con discapacidad en el ejercicio de funciones administrativas u operativas.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Ambito laboral
- AIESEC
- Igualdad de oportunidades
- Discapacidad
- jovenes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas de Dewey:
- Interacción social
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Contabilidad