Propuesta curricular para el entrenamiento de las unidades militares para las operaciones de ayuda humanitaria en el Ecuador


Abstract:

Ecuador tiene características geográficas y geológicas que son causa de desastres naturales y actividades antrópicas que afectan tanto a la infraestructura estatal como la generación de graves consecuencias físicas y psicológicas a la población; ante este problema, el Estado tiene la responsabilidad a través del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias conjuntamente con los Centros de Operaciones de Emergencia, brindar el apoyo oportuno a la población afectada. Las Fuerzas Armadas como ente ejecutor y de respuesta del Estado ante estos eventos catastróficos; permite materializar la ayuda humanitaria que demanda la población, teniendo entre sus responsabilidades, planificar y ejecutar acciones de ayuda humanitaria en beneficio de los afectados en coordinación con los organismos del estado anteriormente citados, pero, debido a la falta de capacitación específica del personal militar en este tipo de actividades, se ha evidenciado que su accionar ante este tipo de emergencias se basa únicamente en la experiencia en acciones similares propias de la profesión militar sin capacitación basada en conocimientos técnicos y doctrinarios. Por la infraestructura logística y recursos humanos disponibles, las Fuerzas Armadas constituyen un elemento importantísimo en las acciones para la ayuda humanitaria a los ciudadanos vulnerables, por lo que resulta una necesidad institucional primordial la capacitación y entrenamiento en operaciones de ayuda humanitaria para el personal militar, con el objetivo de elevar los estándares de eficiencia y eficacia que coadyuven a la recuperación de la población y a la normalización de las actividades del Estado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DESASTRES NATURALES
  • OPERACIONES MILITARES
  • Ayuda humanitaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Ciencia militar
  • Otros problemas y servicios sociales