Análisis del cumplimiento de las medidas de bioseguridad en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital público de tercer nivel de atención de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El cumplimiento de las medidas bioseguridad es un elemento de esencial importancia en la gestión de la calidad en todo hospital o casa de salud. Determinar el estado de conocimiento, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, factores de riesgos vinculados con el progreso de infecciones asociadas a la atención sanitaria y el manejo en una unidad de cuidados intensivos. Para el efecto, se aplicó la investigación descriptiva, cuantitativa, transversal, con modalidad bibliográfica, de campo, con uso de guía de observación y encuesta, cuyos resultados evidenciaron un grado de discernimiento considerable por parte de los profesionales de salud de cuidados críticos, en lo inherente al manejo de implementos de protección individual, como el lavado de manos, manejo inadecuado de desechos institucionales, la falta de insumos tales como el jabón, alcohol gel, desinfectantes y equipos de protección personal, siendo los factores de mayor relevancia que intervinieron en este cumplimiento. En conclusión, al evidenciarse la problemática que es la falta de insumos de medidas de bioseguridad, se espera que las autoridades fortalezcan su cumplimiento para minimizar el riesgo de infecciones asociadas a la atención de salud, para la prosperidad del profesional y de los usuarios que acogen asistencia médica en la casa de salud. Como propuesta para la mejora es implementar un manual de normas y un comité para la prevención y control de infecciones asociada a la atención en salud lo cual se está manejando con las autoridades y resolver la problemática de bioseguridad en la unidad de cuidados intensivos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • personal de salud
  • BIOSEGURIDAD
  • desechos hospitalarios
  • ATENCIÓN INTEGRAL DE LA SALUD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades