Propuesta de Metodolog?a de Evaluaci?n del Fraude y Error para el sector financiero del Ecuador en base a NIA 240.
Abstract:
El fraude en la actualidad es uno de los delitos que m?s preocupa a las organizaciones, ya que la materializaci?n del mismo trae consigo consecuencias que pueden desencadenar en p?rdidas importantes y en ciertos casos puede llegar incluso al cierre por quiebra. El fraude est? constituido por actividades que se realizan para enga?ar o burlar los controles definidos, por lo que es primordial para las instituciones contar con un adecuado plan de prevenci?n. Por lo tanto este trabajo propone una metodolog?a de evaluaci?n del fraude y error en base a NIA 240. Se analiza la crisis bancaria del a?o 99, los factores que desencadenaron en la ca?da de importantes bancos y sus repercusiones. Para la elaboraci?n de la matriz se hace una revisi?n de metodolog?as de control interno como el COSO III, la herramienta COBIT 5, la Normas Internacionales de Informaci?n Financiera, las Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento, normativa internacional como la Ley Sarbanes ? Oxley y la Ley Patriota de los EE.UU.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SECTOR FINANCIERO
- CONTABILIDAD
- NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA Y ASEGURAMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Contabilidad
- Derecho privado