Propuesta de actividades recreativas para la inclusión social de familias guayaquileñas con un integrante diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Abstract:
El Trastorno del Espectro Autista es una condición, la cual se presenta en su mayoría a los 3 años de edad de una persona y está presente a lo largo de su vida, es por eso que en Ecuador se lo ha considerado comouna discapacidad psicosocial. Aunque este tipo de trastorno ha sido sujeto a diversos estudios, aún no se ha podido descubrir la razón del por qué se presenta este trastorno en las personas. Cabe recalcar que un individuo con TEA, la mayoría de veces, tiene problemas de conducta, lo cual se le dificulta relacionarse socialmente, además de las barreras que la sociedad impone. Es por esto que, el objetivo de esta investigación es diseñar una propuesta de actividades recreativas para la inclusión social de familias guayaquileñas con un integrante diagnosticado con TEA. A lo largo de la investigación de este proyecto, se realizaron entrevistas a personas involucradas con individuos que tienen TEA y cuestionarios de preguntas para los representantes de personas con este trastorno para determinar qué actividades recreativas eran las más practicadas y preferidas por sus hijos, lo cual permitió realizar una guía turística enfocada a familias que tengan un integrante con TEA. Como resultado del estudio, se determinó que las actividades recreativas son importantes en la vida de estas personas porque contribuyen a una inclusión social,ya que ellos tienen los mismos derechos que cualquier otro individuo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- exclusión social
- INCLUSIÓN SOCIAL
- Actividades recreativas
- TURISMO ACCESIBLE
- trastorno del espectro autista
- DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Juegos y deportes al aire libre