Propuesta de aplicación de técnicas y métodos de cocción para el arroz de cebada, haba y mashua; variedades autóctonas de la provincia del Cañar
Abstract:
La presente monografía tiene por objeto presentar productos autóctonos de la provincia del Cañar y de la región interandina como son la mashua, arroz de cebada, y haba, productos que han son consumidos por generaciones y han sido la base de la alimentación de los pueblos. Es por ello que se presentan las características físicas, organolépticas y las condiciones adecuadas para su producción y cultivo y de esta manera poder fomentar su consumo en la actualidad dándole nuevos usos y aplicaciones a través de la investigación. La propuesta que se plantea a continuación es el uso de técnicas y métodos de cocción adecuados para la mashua, arroz de cebada y haba; productos andinos que hoy en día han ido perdiendo su valor y actualmente son desplazados por productos procesados, es por esta razón que se elaboran recetas a base de éstos productos en preparaciones de sal y dulce mediante la investigación para conseguir resultados óptimos y condiciones organolépticas adecuados para el consumo y de esta manera fomentar el consumo de dichos productos ya que poseen altos valores nutricionales y en el caso de la mashua sus amplias propiedades medicinales, en el caso de la mashua por su contenido de antioxidantes por lo que suele recomendar para prevenir y curar afecciones relacionadas con la próstata.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Provincia del Cañar
- Salud
- NUTRICIÒN
- HABA
- Productos Autoctonos
- Gastronomia
- Preparacion Alimenticia
- Arroz De Cebada
- mashua
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas