Propuesta de aprendizaje para desarrollar las habilidades de pensamiento lógico matemático


Abstract:

Este tema de graduación esta desarrollado en base a los aportes teóricos de la Psicología Cognitiva. Para esto se toma los postulados de Jean Piaget y Lev Vigotsky y Feuerstein. Piaget dedicó gran parte de su vida a estudiar como se va desarrollando el pensamiento del niño. De las dos a los siete años el niño entrará a la etapa pre-operacional concreta, este periodo se caracteriza por la manipulación de objetos que se encuentra en su medio ambiente y gracias a esta manipulación va desarrollando las operaciones lógico matemáticas de conservación, seriación y clasificación. Para desarrollar estas tres operaciones se elabora una propuesta que sigue tres etapas. La primera etapa constituye la etapa concreta donde el niño ejecuta actividades con material manipulable. En la segunda etapa, la etapa gráfica, el niño resuelve actividades del cuadernillo 3 del Progresing. Y por último la etapa simbólica, se realizan actividades desatinadas a desarrollar el concepto de número. Tanto Vigotsky como Feuerstein desarrollan el concepto de mediación. Según Vigotsky el pensamiento de un niño puede llegar a una Zona de desarrollo Potencial gracias a la mediación que ejerce un adulto. Feuerstein nos habla en cambio de la Experiencia de aprendizaje Mediado, estos dos teóricos están de acuerdo que la mediación no es solo de contenidos de aprendizaje sino también de una mediación de sentimiento de competencia. Y gracias a esta mediación el niño alcanza el desarrollo o la modificabilidad de su pensamiento

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Vigotsky Lev
  • PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO
  • Piaget Jean
  • PSICOLOGIA COGNITIVA
  • Feuerstein

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación matemática

Áreas temáticas:

  • Matemáticas
  • Enseñanza primaria
  • Procesos mentales conscientes e inteligencia