Análisis del delito de lavado de activos en sus diferentes representaciones y las formas de sanción en la criminalidad del derecho penal
Abstract:
El derecho penal ha sido un importante instrumento de control social, debido a su accionar a través del Estado; ya que asegura y controla las actividades que más le interesa promocionar y regular dentro de la economía. Actualmente la sociedad se vuelve mucho más demandante de una regulación que vaya acorde a sus exigencias; de modo que al aparecer maniobras indebidas en el campo económico y financiero son calificadas como parte de la criminología. El LAVADO DE ACTIVOS constituye el hecho de introducir en el torrente económico de un país bienes provenientes de la comisión de un delito; para que de esta forma se pueda legalizar su circulación dentro del mismo sistema. El estudio más detallado hecho dentro de la doctrina ha permitido explicar la adopción de un concepto restringido de autoría por parte de la legislación Ecuatoriana, es decir, que sólo es autor quien realiza por sí mismo la acción típica, mientras que cualquier otra forma de contribución a la causación del resultado no fundamentará autoría. De acuerdo con el concepto restrictivo de autor, las otras formas de participación, como la complicidad y el encubrimiento, significan una ampliación de la punibilidad situadas fuera del tipo. La punibilidad de los otros intervinientes se deberá a la norma que a través de participación desarrollada, los categorice. Por otro lado encontramos los bienes jurídicos que se ven afectados debido a ese carácter pluriofensivo al cual se ve sometido, de modo que la norma está dirigida a la defensa de los intereses globales relativos a un orden socioeconómico normal. Además de afectar las relaciones interpersonales y el patrimonio individual, la delincuencia organizada y los procesos de lavado de dinero poseen objetivos y finalidades especiales, distintas de la criminalidad tradicional. Se necesita de una estrecha relación del delito frente al principio "NULLA POENA SINE CULPA", puesto que es el reconocimiento de la dignidad personal del ser humano, dentro de la constitución permite establecer la responsabilidad desde la óptica moderna de la criminalidad en la cual se puede incluir a las personas jurídicas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ACTIVIDADES ILÍCITAS
- Derecho penal
- Responsabilidad Penal
- Ley Organica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crimen
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Criminología