Propuesta de diseño arquitectónico-urbano para la rehabilitación del Malecón de Chipipe, Salinas, Provincia de Santa Elena
Abstract:
El presente trabajo nace de responder una problemática en el barrio de Chipipe, Salinas, para lo cual se concibió una extensa labor de estudio, análisis y diagnóstico. Se trazó mediante la construcción de un marco teórico, elestudiodel contexto histórico yla delimitación del espacio para un diagnóstico integral, que dieron una serie de estrategias de diseño preliminares, las mismas que se acompañaron conopiniones de usuarios y habitantes para poder tener una visión más completa a un diseño definitivo. La propuesta se planteó en torno a un eje longitudinal. El malecón pretende romper la discontinuidad que existe tanto entre los extremos de la ensenada de Chipipe, como entre la ciudad y la playa. Por lo tanto, un peatón logrará desplazarse sin ningún obstáculo físico y con toda la libertad de usar distintos niveles de desplazamiento, logrando ser el protagonista del espacio y apropiarse del mismo. En torno al malecón, se plantean diversos usos y equipamientos que posibilitarán actividades comerciales y de servicios. En la parte final del malecón se implementarán dos grandes equipamientos urbanos que lograrán diversificar y enriquecer la vida de la ciudad. Para terminar el diseño, se implementarán dos espacios turísticos – miradores -, espacios que a través de su lenguaje y uso, buscan que las personas los interpreten como una transfiguración de lo que es la ciudad y su espacio natural y despierte la idea de recuperación y vivencia del espacio.Se pretende demostrar que el espacio público puede repercutir positivamente en una ciudad.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Canton Salinas
- Malecon Chipipe
- Rehabilitacion Urbanistica
- DISEÑO URBANO
- Espacio Público
- Provincia de Santa Elena
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Construcción de edificios