Propuesta de diseño de un modelo Smart grid para las empresas eléctricas de distribuición ecuatorianas (EEQSA)


Abstract:

Actualmente, la electricidad fluye de manera unidireccional y con despacho centralizado desde las plantas generadoras hasta los consumidores del servicio y las inversiones en los sistemas eléctricos se realizan básicamente para cubrir a la demanda del momento sin miras al crecimiento en un futuro no tan lejano, estos hechos catalogan a el sector eléctrico actual como un sistema que durante décadas se ha desarrollado de la misma manera basado en la misma conceptualización lo cual hace que las actuales infraestructuras eléctricas deban adecuarse a las nuevas tendencias tecnológicas del sector eléctrico, pues no se diseñaron para cubrir las necesidades actuales. Es por ello que se hace necesaria la implementación de redes de distribución inteligentes las cuales incluyen la integración avanzada de los sistemas existentes con el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas. Las operaciones de las redes inteligentes ofrecerán una visión completa del sistema de distribución como vigilancia del sistema, control, respuesta a contingencias, carga óptima de los equipos, un mejor control de la generación distribuida, almacenamiento de energía y recursos de respuesta a la demanda. Además de lo expuesto, las Smart Grid a nivel mundial están tomando cada día mayor importancia, ya que difunden la idea de un sistema eléctrico eficiente, seguro y flexible por lo que algunos países como España; Estados Unidos, Italia entre otros han implementado proyectos pilotos de medición inteligente, almacenamiento de energía y generación distribuida como bases para la futura instauración de redes de distribución inteligente. Ecuador por …

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería energética

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Física aplicada