Propuesta de diseño de áreas verdes en el ordenamiento territorial de la Cooperativa Nueva Aurora, Daule, Ecuador
Abstract:
En los últimos 10 años, la industria de la construcción ha tenido un fuerte impacto económico y social en el Ecuador, creando plazas de trabajo y uniendo cantones. Pero en términos de sostenibilidad va dejando consecuencias negativas, como la contaminación, siendo un ejemplo de ello el cantón Daule, donde existe una enorme cantidad de proyectos inmobiliarios debido la gran demanda de personas que buscan vivienda cerca de Guayaquil y que migran por la falta de expansión en la ciudad, generando conurbación entre los dos cantones y evidenciando el aumento significativo de población específicamente en la parroquia La Aurora, devastando las tierras agrícolas y convirtiéndolas en urbanizaciones privadas en serie por un lado, así como en asentamientos humanos desordenados en la cooperativa del mismo nombre, siendo este último un desarrollo no planificado. Ambos escenarios tienen algo en común: casi nulos espacios de vegetación, generando mayor contaminación ambiental por la congestión de tráfico vehicular, alza de temperatura y falta de captación de CO2, lo que a su vez implica problemas de salud en la población; a esto se suma la pérdida de la biodiversidad, la ausencia del paisaje y todos los perjuicios que conlleva la falta de ellos, que de lo contrario representaría bienestar. El presente trabajo propone la creación de un diseño de áreas verdes en la cooperativa “Nueva Aurora” para el mejoramiento del paisaje urbano y goce de beneficios socio-ambientales que se pueden obtener pese a no disponer de una buena planificación, conformando talleres participativos y evaluando la percepción de la comunidad por medio de encuestas estructuradas a los actores locales y tabuladas por medio del software SPSS. Los resultados obtenidos se inclinan a la necesidad de espacios verdes y de recreación tanto para niños como para adultos mayores que son quienes más sienten la ausencia de estos, para lo que se presenta un esquema de diseño de áreas verdes en la cooperativa Nueva Aurora, con una tabla de las especies de plantas adecuadas para cada lugar de acuerdo a las preferencias de los habitantes del sector, para su satisfacción, y pudiendo ser aplicada inclusive en urbanizaciones cercanas. Este trabajo muestra la importancia de la relación entre la planificación territorial y áreas verdes, ya que la inclusión de éstas en el entorno del hombre ayuda a mejorar su calidad de vida
Año de publicación:
2021
Keywords:
- áreas verdes
- Planificación Territorial
- CALIDD DE VIDA
- Paisaje Urbano
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Planificación urbana
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
- Otros problemas y servicios sociales