Propuesta de diseño del relleno sanitario en el cantón Bucay, provincia del Guayas.
Abstract:
El Cantón General Antonio Elizalde “Bucay”, Cantón perteneciente a la provincia del Guayas, forma parte de una mancomunidad con los Cantones Pallatanga y Cumandá. En la actualidad los Cantones Bucay y Pallatanga depositan sus residuos sólidos urbanos no peligrosos en el relleno sanitario del Cantón Cumandá. El inadecuado manejo del actual relleno sanitario ubicado en el Cantón Cumandá, ha causado que el periodo de vida útil se reduzca; debido a diferencias políticas la mancomunidad ha decidido separarse, dejando al Cantón Bucay sin un sitio para la disposición final de los residuos sólidos. Se plantea como una solución la propuesta de diseño de un nuevo relleno sanitario solo para el Cantón Bucay. El proceso de dimensionamiento del relleno sanitario usa como base de datos los censos poblacionales del INEC (1990-2001-2010), producción percapita, los cuales son empleados para determinar el volumen de generación de residuos sólidos no peligrosos, área del relleno sanitario y la geometría de las celdas diarias. El método utilizado para el cálculo de proyección poblacional futura es el método exponencial aplicado por el INEC. Para este pbkp_rediseño a nivel de factibilidad se implementó el método de operación mecánico tipo área o superficie, la selección del sitio de implantación del relleno sanitario se la realizo tomando como referencia ciertos criterios considerados en el TULSMA. Adicionalmente se realizó un presupuesto referencial del relleno sanitario.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Relleno Sanitario
- Producción Per Cápita de Desechos Sólidos
- Relleno Tipo Área
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
- Otros problemas y servicios sociales