Análisis del desarrollo del sector agrícola en el cantón Urdaneta con la implementación de la economía popular y solidaria período 2012-2017
Abstract:
El Sistema Económico Popular y Solidario ha estado en auge desde que se institucionalizó en el año 2012 a través de los entes de regulación y control como la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y el Instituto de Economía Popular y Solidaria. Se cree que ha generado un crecimiento económico a través de los beneficios que brinda a quienes forman parte de las asociaciones legalmente constituidas en el sistema económico popular y solidario. El presente estudio tiene como finalidad analizar el aporte de la economía popular y solidaria al desarrollo del sector agrícola rural del cantón Urdaneta durante el período 2012 - 2017. El cantón Urdaneta basa su economía principalmente en la agricultura, tal como lo reflejan los datos del Plan de Ordenamiento Territorial 2012-2020, un 54% de la población ocupada del cantón se dedica a la agricultura, ganadería y pesca. Se espera que las asociaciones establecidas en el cantón y que pertenezcan al sistema económico popular y solidario hayan generado un impacto positivo en la economía
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Desarrollo Rural
- Igualdad
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
- ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía