Propuesta de estrategias metodológicas para educación sexual con adolescentes de bachillerato


Abstract:

El presente trabajo de investigación fue elaborado como una “Propuesta de Estrategias Metodológicas para Educación Sexual de adolescentes de bachillerato” ya que dos de cada tres adolescentes de 15 a 19 años sin educación son madres o están embarazadas. La tendencia del incremento del embarazo en adolescentes menores de 15 años en la última década es del 74 % y en mayores de 15 años es del 9%. (Vistazo, 2011) La familia era la encargada de impartir conocimientos acerca de la temática, pero lo hacía apegándose a la religión, después en el ámbito académico se la enseñaba desde un enfoque puramente biologista, dejando de lado aspectos importantes como el axiológico y psicológico; lo cual limita el desarrollo integral del adolescente y lo convierte en un ente vulnerable a las situaciones de riesgo a las que se enfrente durante su adolescencia en la interacción con los demás y su entorno. El objetivo principal es proponer estrategias metodológicas que permitan un adecuado tratamiento de temas relacionados con Educación Sexual, y que responda a las necesidades e intereses de los adolescentes. Luego del análisis de varios documentos se han elaborado estrategias novedosas y que se impartan desde un enfoque integral, ya que previamente se realizó la recogida de información a través de grupos focales; con lo que se pudo observar la carencia y falta de dominio de los términos en cuanto a la temática de sexualidad, y que la información proporcionada era de tipo empírica y en su mayoría sesgada.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • adolescente
  • Sexualidad
  • Psicología Educativa
  • Estrategia educativa
  • EDUCACION SEXUAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal
  • Enseñanza primaria