Propuesta de gobernanza forestal participativa, en la parroquia San Pablo del Lago-Otavalo


Abstract:

La política forestal en el país, intenta fomentar la subsistencia de los bosques, para el desarrollo integral de las poblaciones que se benefician de sus bienes y servicios, la no aplicación de una gobernanza forestal parroquial, ha influido en la destrucción de las zonas forestales, así como el desconocimiento de la gente, por ende la gobernabilidad que parte desde el Estado, no es suficiente. El presente proyecto propone generar un proceso participativo donde, las partes involucradas logren avances importantes, no solo en la conservación o uso moderado de los recursos, sino también, en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores. Así también, busca implementar una gobernanza forestal participativa para la parroquia San Pablo del Lago, a través de instrumentos capaces de integrar a la comunidad, Junta Parroquial, Organismos de la Sociedad Civil e incluso el Sector Privado; los mismos que formarán parte de un proceso de socialización de las necesidades parroquiales; y al mismo tiempo permitirán proponer alternativas. En la presente investigación se definió un marco normativo, por medio de actores que se involucran en la gobernanza, se establecieron mecanismos de participación que permiten agilizar los procesos con la comunidad y se definieron incentivos, capaces de facilitar el desarrollo comunal forestal sostenible, partiendo de la Constitución de la República del Ecuador, que será el ejemplo de nuevos avances en otras zonas de interés.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sociología
    • Ciencia política

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Consideraciones generales de la administración pública

    Contribuidores: