Propuesta de implantación de metodología Lean Manufacturing en un taller automotriz del sector Batán Bajo, Quito, 2016


Abstract:

En la actualidad las organizaciones interactúan en un mundo globalizado y cambiante, que los obliga a estar en constante evolución, como es el caso de la empresa Tiresplus & Purifiers S. A., cuya actividad comercial es la importación de neumáticos y la prestación de servicios desde el año 2002. Durante los últimos años se han venido suscitando algunas reformas que de una u otra forma han afectado la operación del negocio, como son: reducción de cupos de importación, contracción de la industria automotriz, devaluación del peso colombiano, desempleo, entre otras. Debido a estas variables y a la crisis económica que está atravesando el país, la empresa se ve obligada a buscar nuevas alternativas para revitalizar el negocio y mantenerse en el mercado en el mediano y largo plazo. Por todo ello, en el presente trabajo se describe un modelo de gestión utilizado por grandes empresas, como la corporación Japonesa Toyota; número uno en el mundo. Ésta metodología lleva el nombre de “Lean” que significa “Sin Desperdicios”, y se propone implantar gradualmente desde una área de oportunidad exponencial como el Taller.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • administración de empresas
  • Ingeniero en administración de empresas - Tesis y disertaciónes académicas.
  • Crisis económica-Ecuador
  • Modelo de gestion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Marroquinería, peletería y afines
  • Construcción de edificios
  • Dirección general
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Procesado con IAProcesado con IA