Propuesta de implementación de gastronomía sostenible para mejora en la cadena de suministro del sector gastronómico cantón Mocache, Provincia de Los Ríos


Abstract:

El presente proyecto nace con la idea de generar alternativas que aporten al desarrollo del cantón Mocache, provincia de Los Ríos, como primer memorial se realizó una fundamentación teórica permitiendo comprender y sustentar la investigación; luego se analiza la gastronomía sostenible como parte de las nuevas tendencias innovadoras, y su posible alcance en el mejoramiento de la cadena de suministro con el fin de poder analizar la correlación entre producción/ consumo en el cantón promoviendo a través de diversos planes previamente estructurados un consumo consciente y sostenible en el sector gastronómico del cantón Mocache. Se realizó una recolección de datos a través de técnicas de investigación, como encuestas, entrevistas, observación y grupos focales destinado hacia los distintos actores involucrados en el estudio, a su vez esta recolección de datos genero resultados necesarios con referencia a la situación actual del cantón. Con base en lo anterior, se elaboro el modelo de plan estratégico, alineado con un plan operativo detallado, siendo bases fundamentales para el desarrollo de este estudio, generando propuestas y proyectos que se encuentran asociados con los actores principales, los cuales son; GAD Municipal del cantón Mocache, los establecimientos de A&B, agricultores, así como los consumidores en general. Finalmente, los resultados obtenidos, conforman parte de los planes estructurados para su respectiva aplicación en un plazo de tres años segmentados por fases de supervivencia, adaptación y mejora con el propósito de aportar al desarrollo del cantón Mocache.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MOCACHE
  • Cadena de Suministro
  • GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Sostenibilidad
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Gestión doméstica y familiar
  • Economía de la tierra y la energía
  • Producción