Propuesta de implementación de indicadores de gobernabilidad del agua para riego
Abstract:
Resumen: La buena gobernabilidad representa actualmente un objetivo primordial de los gobernantes para mejorar la relación entre el ciudadano y gobierno. Se establece con mucha frecuencia la gobernabilidad a varios sectores del país mediante aplicación de indicadores efectivos que puedan demostrar el nivel de gobernabilidad en cualquier aspecto a analizar. La presente investigación propone realizar la primera propuesta de indicadores de gobernabilidad de agua para riego en la provincia de Loja mediante el uso de métodos estadísticos de recolección, descripción, presentación y análisis de datos. La metodología establecida se desarrollará en los sistemas de riego de Zapotillo, Vilcabamba y Campana Malacatos. Se realizarán encuestas a regantes de los distintos sistemas de riego y con la información obtenida se aplicarán métodos de análisis, revisión de variables influyentes en los sistemas de riego para establecer una adecuada y eficiente gobernabilidad, y mediante estas variables determinar indicadores efectivos y soluciones a los problemas en los sistemas de riego en general en cuanto a gobernabilidad. Finalmente se planteará la propuesta de indicadores de gobernabilidad que permita solventar las necesidades presentadas en los sistemas de riego.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Riego.-
- Recursos hídricos.-
- Ingeniero civil.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo sostenible
- Recursos hídricos
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía
- Administración de la economía y el medio ambiente