Propuesta de implementación de la Niif No 1. denominada adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera, en la empresa SEMLER S.A.


Abstract:

En el mundo actual factores como la globalización de la información, el desarrollo tecnológico, el incremento de la competitividad empresarial y la exigencia cada vez mayor en el cumplimiento de altos estándares de calidad, eficacia y productividad, hacen necesario el desarrollo de parámetros de perspectiva mundial que permitan tener acceso a información transparente y comparable, la misma que sirva de base para la toma de las mejores decisiones económicas. Es por esta razón, que se ha creado un lenguaje universal conocido con el nombre de Normas Internacionales de Información Financiera, el cual deberá ser aplicado en las finanzas de cada organización. Las NIC que intervinieron en esta aplicación nos brindan las herramientas para establecer y prescribir la forma contable y el tratamiento para: Inventarios (NIC 2), Propiedad, Planta, Equipo (NIC 16), Deterioro del Valor de los Activos (NIC 36) e Impuestos Diferidos (NIC 12), para un período determinado, basándose en la medición de los mismos a través de métodos, fórmulas e información a revelar. Es de suma importancia elaborar las correspondientes Notas explicativas en las cuales se detalla el tratamiento que se ha dado a las cuentas que intervinieron en la implementación de NIIF s.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Gestión Organizacional
  • Gestión de procesos
  • Auditoria
  • FINANZAS
  • administración de empresas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad