Propuesta de implementación de la denominación de origen cacao arriba para la Unión Europea


Abstract:

El presente estudio de caso, tiene como objetivo diseñar una propuesta para la implementación de la DO cacao arriba en la Unión Europea, una vez que el IEPI ha mencionado que la declaratoria de la denominación de origen "Cacao Arriba" para el cacao nacional fue concedida en el año 2008 y su apelación resuelta en el 2009, lo que implica que técnicamente ya se cuenta con un pliego de condiciones y con el área de producción delimitada. Los pasos para obtener el registro de la DO cacao arriba en la UE, pasan por aspectos legales y normativos, institucionales y económicos. El estudio determinó que el Ecuador tiene todas las posibilidades de registrar el cacao con DO ya que el Ecuador ha avanzado en los aspectos legales y operativos, es más, las organizaciones de cacaoteros interesados en comercializar este grano, han manifestado su interés en participar activamente en esta cruzada; sin embargo, la inmovilidad y el desinterés de las instituciones públicas involucradas en este proceso , ha hecho que no se avance casi nada. Por otra parte, al no contar con la DO registrada en la UE, el Ecuador deja de percibir ingentes divisas que se obtendrían gracias al incremento de precios, al venderse como un producto con sello de calidad de origen, cuyas particularidades son irrepetibles en el mundo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DENOMINACIÓN DE ORIGEN
  • Cacao arriba
  • PRODUCCIÓN DE CACAO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional
  • Huertos, frutas, silvicultura