Propuesta de implementación de un plan de vigilancia médica para los trabajadores del área de silicato de una empresa de productos químicos.


Abstract:

La vigilancia de la salud laboral, consiste en la observación de las condiciones de trabajo y del estado de salud de los trabajadores, mediante la recogida y análisis de datos de los factores de riesgo existente en el puesto de trabajo, razón por lo cual es considerada el pilar fundamental en la prevención de riesgos y enfermedades de origen ocupacionales. Su objetivo principal es la detección precoz de los daños de la salud derivados de la interacción del colaborador con el ambiente de trabajo y los factores los factores de riesgos existentes. Para lo cual se realizó un estudio de tipo cualitativo, el universo estuvo constituido por todos los trabajadores del área de silicato de sodio, a los cuales se le realizó una historia clínica laboral y examen de laboratorio, especialízales e imagen, los mismos estuvieron orientados fundamentalmente en relación a los riesgos a los cual podrían estar expuestos. La información obtenida fue consignada en un formulario de datos diseñado para el efecto e ingresados a una hoja de cálculo de Excel para luego ser analizado con el software pertinente. Al realizar este plan de vigilancia médica se espera un impacto favorable en la salud de los trabajadores, detectando precozmente enfermedades generales y enfermedades de origen ocupacional que se podría generar por el trabajo. Mejorando las condiciones de vida de los trabajadores, aumentado la productibilidad de la empresa al disminuir el índice de ausentismo laboral ya sea por enfermedad general y/o enfermedad de origen ocupacional.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EMPRESA DE PRODUCTOS QUÍMICOS
  • PLAN DE VIGILANCIA MÉDICA
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • ÁREA DE SILICATO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Farmacología y terapéutica
  • Dirección general