Propuesta de implementación de un plan estratégico para mejorar la parte administrativa de una microempresa de corrugados ubicada en el sector de Amaguaña.
Abstract:
Corrugados Flowers, fue una empresa creada en 1998, que se dedicaba a la producción y distribución de láminas de cartón corrugado, que se utilizan para el embalaje de rosas que se envían al exterior. Era una microempresa altamente eficiente, las utilidades que generaba eran excelentes y al ser una de las empresas más antiguas en el mercado, su posicionamiento era bueno, sin embargo, para el año 2015 la empresa bajo su producción y tuvo que cerrar, por motivos tanto de una mala administración, como contables. Los dueños gastaban el dinero generado en su uso propio, no guardaban un capital de trabajo y se les tornaba difícil recuperar su cartera de crédito, llegando así a endeudarse en varios prestamos, hasta el punto de no poder cancelar. El objetivo de este plan de titulación, es crear una propuesta de implementación de un plan estratégico, que le permita a Corrugados Flowers reingresar en el mercado con una ventaja competitiva, ya que gracias a la experiencia y la calidad que tenían sus productos, los dueños quieren reinvertir en este, recuperar su cartera de clientes y ampliarse en el mercado de empaques de cartón. A lo largo del proyecto, se muestra el análisis de las diferentes variables que afectan a la microempresa. Se realizó un estudio a través de herramientas eficaces, que nos muestran el comportamiento tanto interno como externo de Corrugados Flowers. Y se elaboró, las principales directrices que la empresa deberá tomar en cuenta para el reingreso al mercado.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS
- Administración financiera
- POSICIONAMIENTO
- ventaja competitiva
- MICROEMPRESAS - ADMINISTRACION
- Estrategias Competitivas
- ADMINISTRACION INDUSTRIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Gestión y servicios auxiliares