Análisis del desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito segmentos 1 y 2 en tiempos de pandemia COVID-19


Abstract:

La pandemia del COVID-19 incidió en el desempeño social, económico, tecnológico y cultural de empresas y personas en todo el mundo. Los efectos de la crisis sanitaria generaron pérdidas financieras y humanas en todos los sectores de la economía y, ahondaron más las desigualdades sociales, niveles de desempleo y, pobreza en muchas naciones. En el Ecuador la crisis se sumó a los problemas que ya tenía el país como consecuencia de la mala gestión pública del pasado, sin embargo, el sistema financiero desempeñó un papel importante durante la pandemia debido a la buena salud financiera que la construyo luego de la crisis ecuatoriana de los noventa, siendo las cooperativas de ahorro y crédito un pilar fundamental dentro del sistema financiero nacional por la solvencia, liquidez, intermediación financiera, eficiencia financiera, constitución de provisiones, amplia cobertura (puntos de atención), servicios financieros y alto número de socios. Por ende, el siguiente artículo evalúa el desempeño financiero de las cooperativas de ahorro y crédito de los segmentos uno y dos durante el período de prepandemia y pandemia, mediante el análisis de la rentabilidad, intermediación financiera, eficiencia financiera y rendimiento de la cartera de los años 2016 a 2020 y el diseño del modelo financiero.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Modelo Financiero
  • ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES
  • Correlaciones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas
  • Contabilidad