Propuesta de incorporación del Segmento Pymes en las operaciones de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre


Abstract:

En el proyecto que se presenta a continuación permite aplicar una metodología de análisis que brinde a la Cooperativismo de Ahorro y Crédito “29 de Octubre”, incorporar operaciones de crédito del segmento Comercial Pymes a su cartera de crédito cumpliendo lo establecido por la Superintendencia de Bancos, normativa que será transitoria para la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria hasta que defina sus políticas de control y seguimiento para las Cooperativas de Ahorro y Crédito por ser el segundo actor importante dentro del Sistema Financiero. Estas consideraciones obliga que las instituciones financieras, coloquen operaciones de crédito con riesgo bajo por lo cual surge la necesidad que la Cooperativa cuente con una metodología para evaluar y analizar en todos los aspectos tanto financieros y administrativos del sujeto de crédito a ser evaluado, para ello se ha desarrollado un estudio sobre la metodología de calificación financiera para el segmento Comercial Pymes, que se basa en la cálculo en relación a sus indicadores financieros obtenidos de la evaluación del sujeto de crédito en relación al giro del negocio frente a su sector, obteniendo como resultado una calificación final objetiva. El estudio del modelo se realizó con información proporcionada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre, los resultados obtenidos corroboran que el modelo presentado entrega una metodología adecuada como medida de control de riesgo de crédito, y dar cumplimiento a lo establecido en las Normas Generales para las Instituciones del Sistema Financiero, sobre Calificación de Activos de Riesgo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Líquidez
  • CRÉDITO
  • Inversiones
  • Riesgos financieros

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general
  • Derecho privado