Propuesta de infraestructura arquitectónica verde para un centro recreacional en la zona urbana del cantón El Empalme, Ecuador
Abstract:
La deficiente cantidad de zonas verdes en el área urbana del Cantón El Empalme en Ecuador, induce a la insatisfacción de los pobladores por no tener espacios verdes que mejoren su calidad de oxígeno, provoquen desequilibrios ecológicos, pérdida de ecosistemas y obtengan una imagen del paisaje urbano con una mancha gris que no representa el paisaje del Cantón El Empalme. Según los datos estadístico del censo del índice verde urbano realizado por GAD Municipal del Cantón El Empalme existen 5,46 m2 de áreas verdes por habitantes en la parroquia urbana Velasco Ibarra que es la Cabecera Cantonal en donde se agrupa la mayor cantidad de la población total del cantón, siendo así un déficit del área verde urbana comparado con el mínimo que recomienda la Organización Mundial de la Salud siendo este 9 m2 de áreas verdes por habitantes y el óptimo de 10 a 15 m2 por habitantes. El objetivo de este artículo es generar un plan estratégico que incremente el índice verde urbano para proponer soluciones sostenibles en el diseño de ciudades compactas tomando como caso de estudio la Parroquia urbana Velasco Ibarra del Cantón El Empalme. Teniendo como base un estudio de conceptos y teorías de espacios verdes con áreas de recreación de acuerdo a las actividades requeridas por la población, implementando el método del Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) el cual se utiliza para priorizar propuestas para una solución al problema del diseño del uso de áreas verdes en el cantón de El Empalme. La matriz de comparación por pares y la aplicación del propio método vectorial permitieron obtener una evaluación cuantitativa de las alternativas propuestas. Como resultado proponer un Centro Recreacional con áreas de esparcimiento para mejorar la calidad de vida de los habitantes e incrementar el índice verde urbano
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Espacios recreativos
- ZONAS VERDES
- ÍNDICE VERDE URBANO
- ZONA VERDE URBANA
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Ordenación del territorio (Arte cívico)
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)