Propuesta de innovación en modelo de negocio de distribuidoras de consumo masivo de la ciudad de Quevedo. Caso : aplicativo móvil.


Abstract:

La investigación consistió en elaborar un modelo de negocios de las distribuidoras de consumo masivo mediante un aplicativo móvil que preste servicios específicos a tiendas detallistas, se encargará de la gestión y creación de plataforma móvil en el cual se ha encontrado oportunidad de negocio. La planificación y direccionamiento del modelo de negocios fue analizado a través de varios procesos y acciones que incentiven la adopción de una aplicación de comercialización de productos de consumo masivo, una aplicación para dispositivos móviles en la ciudad de Quevedo. La propuesta busca resolver la inexistencia de venta de productos de consumo masivo mediante una aplicación móvil en Quevedo. Para este cometido se realizó encuestas dirigida a las tiendas de barrio en zonas urbanas, con una población de 789 tiendas, mientras que la entrevista semiestructurada fue a dirigida a cinco jefes de venta de las empresas: Devies, Disor, Diverflo, Univentas y Distribuidora “Jhon Espinoza” de productos de consumo masivo de Quevedo. Los resultados evidencian una demanda potencial de incorporar un aplicativo móvil de compras de suministro desde un celular. Con estos antecedentes se desarrolló un modelo de negocios que incluye la proposición de valor para el cliente, la fórmula de obtención de beneficios, los recursos y capacidades claves, los procesos claves, se concluye con una propuesta estratégica con las 4P. A través del modelo propuesto permitirá a las empresas proveedoras de productos de consumo masivo involucrarse en aplicaciones móviles para los pedidos de sus productos, reducir el tiempo de entrega y a la vez enviar publicidad directa sobre promociones y ofertas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Publicidad
  • Emprendimientos
  • Toma de decisión
  • APLICATIVO MÓVIL
  • MODELO DE NEGOCIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Innovación

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Programación informática, programas, datos, seguridad