Propuesta de instructivo Kaizen para el mejoramiento continuo en las pymes manufactureras del D.M.Q. caso: CIIU c31
Abstract:
El presente trabajo de titulación se basa en el estudio de las PYMEs manufactureras CIIU C31 dedicadas a la fabricación de muebles; se propone la utilización de un instructivo basado en la metodología Kaizen para el mejoramiento continuo de este sector. En el capítulo 1 se definen clasifican y caracterizan a las PYMEs manufactureras en le Ecuador, del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), y se amplia la información sobre el caso de estudio, las PYMEs manufactureras CIIU C31. El marco teórico se desarrolla en el capítulo 2; siguiendo la metodología de Imai Maasaki, se amplían los siguientes temas: Lean manufacturing, Justo a Tiempo JAT, Jidoka, Thinking People System, 5 Why’s, 5S’s y se establece su utilización dentro de la metodología Kaizen. El instructivo propuesto y su contenido se desarrolla en el capítulo 3 el mismo que servirá para que el gerente de las PYMEs CIIU C31 profundice en los temas de su gestión como el marco legal y normativo, Sistema de Gestión de Calidad, Normativa legal Ambiental Nacional y Local, Seguro general de riesgos del trabajo (Instructivo SART) según decreto 333 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ámbito de aplicación, alcance y procedimientos de fabricación de muebles. En el capítulo 4 se desarrollan todas las conclusiones y recomendaciones a las que el disertante llega luego de efectuado el estudio.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Pymes
- CIIU C31
- MANUFACTURERAS
- THINKING PEOPLE SYSTEM
- INSTRUCTIVO KAIZEN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general