Propuesta de instrumentos de política pública que promuevan la protección y cuidado ambiental en la gestión empresarial del Ecuador
Abstract:
El Ecuador al ser un país en vías de desarrollo cuenta con pequeñas y medianas empresas (PYME) en su mayoría. Pero dichas empresas no trabajan bajo estándares o parámetros de cuidado y protección ambiental, lo que genera una situación ambientalmente insostenible. Al generarse una situación problemática, la intervención del Estado mediante política pública debe dar la solución. La investigación detalla los diferentes modelos de gestión ambiental empresarial que en la actualidad se aplican en el mundo, se establece los sistemas de gestión ambiental como medio para la gestión empresarial, los mecanismos de producción más limpia como estrategia de la gestión empresarial, y la ecología industrial como objetivo de dicha gestión, con el fin de llegar a un modelo de desarrollo sustentable en el país. El documento aborda la normativa nacional e internacional pertinente a la política pública ambiental empresarial con el fin de contextualizar la situación ecuatoriana de hoy en día. A partir de la revisión de factores que influyen en el comportamiento de las empresas del país, se realiza un paquete de instrumentos de política pública no coercitivos orientado a incentivar la aplicación de buenas prácticas ambientales en la gestión de las actividades económicas de las empresas, bajo la premisa de que el cuidado del medio ambiente no solo trae beneficios para el planeta sino también para la empresa, beneficios en términos económicos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ECUADOR - POLITICA AMBIENTAL
- GESTIÓN AMBIENTAL - ECUADOR
- PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - ECUADOR
- DESARROLLO SUSTENTABLE - ECUADOR
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Desarrollo sostenible
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía