Propuesta de intervención cognitiva conductual enfocada en la ansiedad experimentada por los internos pertenecientes al centro de rehabilitación especializado en adicciones "Un nuevo amanecer".
Abstract:
El consumo de sustancias psicoactivas no es algo que solo se da en la actualidad, sino más bien es un hábito que viene dándose con anterioridad. Una vez el sujeto está inmerso en el consumo y dependencia del tóxico, debe ingresar en un centro de rehabilitación, donde realizarán su tratamiento de rehabilitación y logren obtener una recuperación óptima. No obstante, la estancia dentro del centro de rehabilitación no siempre es placentera en su totalidad. El estar privados de salir o de ver a sus familiares desencadena malestar y ansiedad, también la convivencia con otras personas con las cuales no se crea vínculos y suelen haber desacuerdos, finalmente adaptarse a una rutina diaria que no todos aceptan dado que es muy diferente a su a estilo de vida que llevaban fuera. Muchas veces la ansiedad experimentada no deja que el paciente interno pueda concentrarse en su tratamiento de recuperación, ya que su atención la desvían al malestar que sienten y así se obstaculiza su rehabilitación. La problemática se abordará desde el corriente cognitivo conductual, realizando terapia grupal e intervenciones desde la Terapia Racional Emotiva Conductual, trabajando los pensamientos automáticos que se pueden transformar en creencias irracionales y depositan angustia y ansiedad en el sujeto. Mediante la reestructuración cognitiva, transformar las creencias irracionales en creencias racionales que funcionan como vías alternas más adaptables para abordar una problemática a futuro y así proseguir con su tratamiento de recuperación sin distracciones y obstáculos, logrando hacer más llevadera su experiencia en el centro de rehabilitación.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TERAPIA GRUPAL
- Terapia cognitiva
- REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
- ansiedad
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología aplicada
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos