Propuesta de intervención cognitiva, centrada en la TREC dirigida a adolescentes y jóvenes adultos que asisten a fundaciones y han sufrido violencia intrafamiliar, presentando alteraciones en su funcionamiento cognitivo, conductual y emocional.


Abstract:

La familia para muchos es el mejor lugar del mundo, un lugar de fantasía en el cual lo primordial es el amor, la seguridad y la protección brindada por cada uno de los miembros de esta. Pero no nos damos cuenta que existen realidades diferentes ya que para otros, la familia representa algo tormentoso, un espacio al cual nunca se quiere regresar, y que al recordarlo únicamente genera lágrimas, terror y miedo permanente, ya que se vive bajo amenazas, a esto se lo conoce como violencia intrafamiliar y este es uno de los problemas más callados en la sociedad a lo largo de los años, tratándolo de justificar frente a argumentos tan insulsos e ilógicos como lo es el amor y la disciplina, dejando por los suelos la dignidad de la persona agbkp_redida, en el cual los más afectados son los niños, adolescentes, mujeres, convirtiéndolos en personas estado de vulnerabilidad. Para abordar la problemática planteada se trabajará desde la corriente cognitivo conductual, realizando sesiones con intervenciones del marco teórico de la Terapia Racional Emotiva, la utilización de una ficha de control, técnicas de reestructuración cognitiva y desarrollando conductas resilientes frente a diferentes problemáticas vivenciadas por los adolescentes y adultos víctimas de violencia intrafamiliar a lo largo de la vida, para evitar la revictimización y repetición de conductas en el futuro.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • REVICTIMIZACIÓN
  • Violencia Intrafamiliar
  • PENSAMIENTOS IRRACIONALES
  • Culpa
  • REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo cognitivo
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Educación