Propuesta de intervención para reducir el estrés laboral en una empresa de producción en Tungurahua


Abstract:

El estrés laboral es muy común en las organizaciones y es uno de los principales riesgos psicosociales a tratar dentro de las mismas, debido a que puede producir daños psíquicos y físicos en los trabajadores. Este estudio se realizó en Jean Up una empresa de producción en Tungurahua, ya que, tras la pandemia mundial suscitada de forma fortuita, se han generado cambios significativos en el personal administrativo y operativo en las organizaciones, modificado las jornadas laborales y adaptando distintas funciones como el teletrabajo. El estudio permitió identificar los niveles de estrés en los trabajadores y se propuso una propuesta con una posible solución. Para ello se usó una investigación con enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo y corte transversal. La investigación se realizó con 35 personas, las cuales corresponden a la población existente en la organización, se aplicó el cuestionario de estrés laboral de la OIT – OMS. Una vez aplicado el cuestionario se elaboró una propuesta de intervención la cual permitirá reducir los niveles de estrés en la organización al igual que mejorar la relación entre los colaboradores. La propuesta se validó por expertos y beneficiarios, siendo el principal favorecido de la investigación la organización, los trabajadores y el investigador.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Riesgos Psicosociales
  • Estrés
  • teletrabajo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Otros problemas y servicios sociales