Propuesta de intervención urbano - arquitectónica de las plazas Santa Ana y plaza de las Flores ante los retos de distanciamiento social derivados de la COVID-19
Abstract:
La pandemia por COVID-19 ha expuesto al espacio público de las ciudades a nivel mundial, de modo que han sido restringidos para sus usuarios, lo cual afectó directamente a comerciantes que laboran en estos espacios y personas que transitan y acuden a estas plazas como un punto de escape a aquellos espacios limitados en sus hogares. El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de intervención urbano arquitectónica de las plazas Santa Ana y de las Flores, en donde se plantearon cuatro fases de análisis. En la primera se desarrolló una base teórica que contempla conceptos generales como el espacio público y los simplifica hasta aquellos más específicos, es decir, las plazas que cumplen una actividad comercial en un contexto histórico y cómo se desenvolvieron durante la pandemia. En la segunda, el análisis de diferentes casos de estudio que proporcionen información acerca de las adaptaciones en cuanto a lo arquitectónico y lineamientos que han tomado las plazas comerciales alrededor del mundo. En la tercera, el desarrollo de la fase de diagnóstico de las plazas de estudio, el cual dio como resultado un acercamiento del estado actual de dichos espacios y aquellas acciones que tomaron para el impulso de sus actividades. Finalmente, en la última fase, se plantearon lineamientos generales de diseño que coadyuvaron a la propuesta final de cada una de las plazas de estudio. Esta investigación concluye que las plazas no cuentan con una adecuada distribución de su espacio, lo que ha provocado su inactividad durante el pico más alto de la pandemia, y que posterior a ella las medidas de bioseguridad han tenido un bajo impacto hacia las actividades de las plazas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Diseño arquitectónico
- CANTÓN CUENCA
- espacios públicos
- Plazas
- ARQUITECTURA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje