Propuesta de inventario analítico y proceso de preservación del Archivo Sonoro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (1983-1984)
Abstract:
El presente trabajo es una propuesta de inventario analítico para el Archivo Sonoro de la Radio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Inicialmente se establece la importancia de la preservación de archivos sonoros en el contexto del acervo cultural ecuatoriano, pero además se resalta los esfuerzos que los miembros y colaboradores de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y de su radiodifusora han realizado a lo largo de su vida institucional por rescatar hechos históricos, plasmados en grabaciones de diferentes formatos de la música nacional, entrevistas y conversatorios. En la actualidad este material constituye uno de los mayores repositorios de archivos sonoros de la cultura ecuatoriana, pese a no haberla efectuado bajo una normativa técnica, lo que ha determinado un ordenamiento y almacenamiento elemental que puede poner en riesgo el contenido del archivo. En este sentido, IASA (Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales) establece consideraciones para un modelo de inventario y la conservación de estos soportes, que toma las características principales de los archivos del acervo radial y pretende constituir mediante un registro de información dinámico una herramienta de fácil acceso y utilización como propuesta práctica de aplicación para contribuir en el enriquecimiento y preservación de la historia y cultura del Ecuador.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- INVENTARIOS
- Archivística
- ARCHIVOS SONOROS
- ARCHIVO SONORO DE LA RADIO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA BENJAMÍN CARRIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Museología
- Etnografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Bibliotecas y archivos generales
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Biblioteconomía y Documentación informatica