Propuesta de lineamientos de intervención para el apoyo de estudiantes con dificultades en la comunicación, comportamiento y socialización en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el año lectivo 2018 - 2019.
Abstract:
A raíz del cambio ideológico educativo del nuevo milenio, el paradigma actual es el de la inclusión de la población que era rechazada por la sociedad debido a que no se conocía el tipo de intervención clínica en sus distintas condiciones físicas, psicológicas o emocionales. Al respecto, la Constitución ecuatoriana se esfuerza en hacer cumplir los derechos humanos y las leyes que amparan a las personas con Trastorno del Espectro Autista que se encuentren cursando estudios del tercer nivel. La universidad Católica de Santiago de Guayaquil cumple con la Ley Orgánica de la Educación Superior y por ende recibe este tipo de población para formarla de igual manera que a cualquier otro alumno regular. Para ello, de acuerdo con el caso, se establecen metodologías pedagógicas que respondan a cada una de las problemáticas. Se realizó una investigación cualitativa dentro de la UCSG sobre el proceso de admisión y la metodología que se lleva a cabo con los alumnos diagnosticados con Trastorno Espectro Autismo en el área de Bienestar Estudiantil, con el fin de observar y escuchar las recomendaciones, las mismas que sirvieron para establecer formas de detección de aspirantes con discapacidad y poder responder ante la demanda educativa previo al inicio de las clases de la carrera que haya elegido. Gracias a esta investigación de campo, se pudo realizar una serie de lineamientos que van dirigidos al trabajo transdiciplinario dentro de la UCSG y que intentan responder a la demanda institucional inclusiva.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- inclusion
- AUTISMO SIMBÓLICO
- Subjetividad
- FORCLUSIÓN
- Trastorno Mental
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Educación superior