Propuesta de mejora de la cadena de distribución en el sistema de entrega de un producto de consumo masivo en la cuidad Quito.


Abstract:

Al tener un mercado sumamente competitivo como es el de botellón, con todo tipo de empresas en lo que se refiere a su tamaño como modo de operación, es de vital importancia el reforzar y tener una cadena de distribución que garantice el suministro y cobertura de alcance total; es por ello que en el presente trabajo de estudio se propone realizar el proceso de mejorar al sistema actual de distribución que cuenta la empresa Tesalia , con la finalidad de sistematizar y oficializar un protocolo estructurado de resultados comprobables. La mejora de la cadena de producción y distribución en el sistema de entrega de un producto de consumo masivo como es el caso de botellón es de gran importancia, ya que actualmente la misma no cuenta con un protocolo que contribuya a optimizar el proceso de producción, logística y sobre todo una estrategia eficiente de entrega para la demanda actual y futura. Se ha podido detectar múltiples consideraciones a mejorar en toda la cadena de producción y suministro del sistema de botellón, tales como la mejora en el tipo de envasado, la misma que debe ir a la par con la demanda del mercado; mejorar el sistema de verificación, para ello, el botellón debe salir en condiciones óptimas de bodega primaria (planta) a bodegas segundarias; El garantizar el stock suficiente en todas las bodegas secundarias para la operatividad del negocio, planificar un protocolo eficiente y estructurado de entrega que constate la venta efectiva y el alcance total en los mercados de canal tradicional y canal empresarial.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • OFERTA -- DEMANDA
  • desempeño
  • administración de empresas
  • Cadena de Suministros

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística
  • Ingeniería industrial
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio
  • Producción