Propuesta de mejora de la línea de producción de pulpas de una empresa dedicada al procesamiento de frutas mediante la aplicación de herramientas de calidad


Abstract:

La línea de producción de pulpas de una empresa dedicada al procesamiento de pulpas de fruta requiere realizar un proceso de mejora a través de la aplicación de las herramientas 5’s y 7 desperdicios, mediante la utilización de principios en la fabricación ajustada para eliminar el desperdicio, optimizar los procesos, reducir los costos e impulsar la innovación. La revisión de la literatura permitió, determinar que la aplicación de prácticas, principios y herramientas Lean Manufacturing al desarrollo y fabricación de pulpas de frutas, permitirá utilizar principios de la fabricación ajustada para eliminar el desperdicio, optimizar los procesos, reducir los costos, impulsar la innovación y reducir el tiempo de comercialización, en un mercado global acelerado, volátil y en constante cambio. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se aplicó una metodología acción-investigación. El análisis condujo a la identificación de problemas, en la línea de producción de pulpa de fruta debido a diferentes factores identificados, como procesos mal diseñados, identificación visual de áreas de trabajo deficiente, peligros para la seguridad, falta de listas de verificación para todos los trabajos, así como mala planificación de la producción, por lo que se estableció que el nivel de impacto a la línea de producción afecta al 100 % de los usuarios, actividades, procesos y posteriormente se establecieron acciones de mejora, involucrando la aplicación de las herramientas Lean Manufacturing 5´s y 7 desperdicios. La propuesta estuvo estructurada por tres fases: preparación, ejecución e integración, cuya aplicación determinó importantes beneficios de implementar 5´s y 7 desperdicios, que incluyeron: mayor productividad, rapidez, mayor confianza, menos accidentes, menos averías o tiempos de inactividad de los equipos, mayor espacio de trabajo, mejor rendimiento y reducción de la documentación. La ejecución produjo mejoras en el entorno laboral, la actitud y el comportamiento de los empleados, la eficiencia de los procesos para, la elaboración de los productos centrados en lineamientos de calidad. La práctica constante, junto con los medios para la retroalimentación periódica sobre la efectividad de las acciones de mejora o los problemas que surgen, resultan en acciones correctivas e impulsa el ciclo de mejora continua. Por lo tanto, el vínculo entre las 5´s y la implementación de un sistema de gestión ambiental es claro; sin embargo, en la práctica, la implementación exitosa de las 5´s para mejorar el desempeño ambiental, la limpieza o los estándares de salud y seguridad dependerá en gran medida de la cultura de la empresa.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PRODUCCIÓN Y OPERACIONES INDUSTRIALES
  • PULPA DE FRUTA
  • PRODUCCIÒN
  • Control De Calidad
  • Estudio de factibilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Gestión de calidad
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Dirección general