Propuesta de mejora de la productividad del área de taller de Tele Cuatro Guayaquil C.A.


Abstract:

El desarrollo de este trabajo investigativo tiene como propósito mejorar la productividad del área de taller de la empresa Tele Cuatro Guayaquil C.A., ya que en la primera parte de esta investigación, se realizó el respectivo análisis en cuanto a metodologías aplicadas en el mejoramiento de la productividad, en la misma se evaluó el proceso de construcción de escenografía en el Área de taller a través de una distribución en planta, estudio de tiempo y movimiento, dicho análisis dio como resultado la estandarización de tiempos requerido para cada etapa del proceso de construcción de escenografía en donde la Etapa “1”: Construcción de Paneles obtuvo un tiempo de 994,02 minutos, Etapa “2”: Ensamble de Cenefas obtuvo un tiempo de 63,27 minutos, la Etapa “3”: Conexión Eléctrica obtuvo 66,2 min y la etapa “4”: Construcción de Piso obtuvo 262,1 minutos. A su vez por medio del análisis de distribución de planta se pudo obtener como resultado que existe una distancia recorrida de 163,16 metros, dando así un tiempo estimado de construcción de escenografía de 5 semanas con 3 días, por ello de acuerdo a la propuesta establecida dentro esta investigación se realizaron las respectivas mejoras en las actividades ejecutadas de la Etapa “1”: Construcción de paneles, por un tiempo estimado 900 minutos, Etapa “2”: Ensamble de cenefas, un tiempo mejorado estimado de 68,3 minutos, Etapa “3”: Conexión eléctrica, no sufre variación de tiempo; Etapa “4”: Construcción de Piso, un tiempo mejorado estimado de 243,2 minutos, llegando así a optimizar su recorrido en 62,32 metros, equivalente al 38,20% de eficiencia, con lo que se tendría como resultados en esta propuesta que se necesitarían tan solo 5 semanas para la construcción de escenografías al reducir 3 días para dicha construcción.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ESTUDIO DE TIEMPO Y MOVIMIENTO
  • PROCESOS DE OPTIMIZACIÓN
  • SISTEMAS PRODUCTIVOS
  • PROPUESTA DE MEJORA DE PRODUCTIVIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares
  • Física aplicada