Propuesta de mejora del cableado estructurado del edificio de la Carrera de Computación de la ESPAM MFL


Abstract:

El presente trabajo se realizó con el propósito de diseñar una propuesta basada en calidad de servicios (QoS) para la mejora de la infraestructura de la red de datos del edificio de la Carrera de Computación de la ESPAM MFL. Se utilizó la metodología EDER debido a que es aplicable a proyectos de infraestructura tecnológica y cuenta con cuatro fases: estudio, diseño, ejecución y revisión. De estas cuatro se utilizaron las dos primeras debido a que ayudaron a cumplir los objetivos de este trabajo. En la etapa de estudio se obtuvo información que sirvió para diseñar los diagramas físico y lógico de la estructura actual, además, se investigó las diferentes técnicas de QoS para elaborar la propuesta, tales como VLAN, ACL, y la implementación de un servidor Radius AAA (Autenticación, Autorización y Auditoría), también se realizó laboratorios de cada una de las técnicas investigadas, en esta fase se aplicaron técnicas para obtener información como la entrevista y la observación. En la fase de diseño se elaboró la propuesta con la aplicación de las técnicas de QoS y la simulación en el software cisco packet trace. Como resultado de la propuesta se elaboraron los nuevos diagramas de red lógico y físico. Se puedo observar en la simulación una mejora en la utilización de los recursos de la red, una mejor transmisión y distribución de los paquetes.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Servidor RADIUS
  • Metodología Eder
  • Vlan
  • Infraestructura Tecnológica
  • qos
  • Acl

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Comercio, comunicaciones, transporte