Análisis del discurso en productos audiovisuales del medio alternativo ACAPANA durante las manifestaciones sociales de octubre de 2019


Abstract:

La presente investigación se centró en analizar críticamente el rol de la comunicación de ACAPANA durante las manifestaciones de octubre de 2019 en Ecuador. Movilizaciones originadas por el anunció del Decreto 883, presentado por el expresidente Lenin Moreno Garcés, que garantizaba la liberación de precios de los combustibles extra y diésel, siendo esta la principal razón de las manifestaciones ocurridas desde el 2 hasta el 13 de octubre de 2019. Movilizaciones lideradas principalmente por el movimiento indígena, mismas que los medios de comunicación tradicionales criminalizaron mediante discursos parcializados, que favorecían a los intereses del gobierno. Mientras que, desde los medios alternativos se generó un proceso de cobertura por medio de redes sociales que rompió con los imaginarios constituyentes del cerco mediático vivido durante este periodo de inestabilidad política, presentando a la ciudadanía, la represión que ejercían las fuerzas armadas en las calles. Este estudio se sustentó en el análisis de 7 productos audiovisuales transmitidos por el medio alternativo ACAPANA, en su página oficial de Facebook mediante el #EcuadorEnLucha, para esto se utilizó como herramienta metodológica el Análisis Crítico de Discurso (ACD), planteado por Teun Van Dijk, además, se aplicó el enfoque de investigación mixto para sistematizar la información, de esta forma el enfoque cuantitativo sirvió para verificar estadísticas desde la objetividad y el enfoque cualitativo para expandir la información desde la subjetividad, y se contrastó los productos audiovisuales con el informe emitido por la Defensoría del Pueblo el 17 de marzo de 2021 acerca de las violaciones y vulneraciones a los derechos humanos ocurridas en octubre de 2019. Así, se determinó que la autorepresentación de la comunidad indígena mediante las transmisiones de ACAPANA fue de vital importancia, debido a que en Ecuador existe la necesidad de generar más espacios comunicativos que permitan a la ciudadanía, sin ninguna distinción, ejercer prácticas comunicacionales horizontales, donde las comunidades puedan manifestar su postura frente a la toma decisiones del gobierno.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ANÁLSIS DEL DISCUROS
  • comunicacion
  • Comunicación alternativa
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Análisis del discurso

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Procesos sociales
  • Cultura e instituciones