Propuesta de mejora para el taller de subestaciones de la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocios Guayaquil.


Abstract:

Esta investigación consiste en realizar una propuesta de mejora en EL TALLER DE SUBESTACIONES DE LA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD, UNIDAD DE NEGOCIOS GUAYAQUIL. Requirió realizar un análisis e identificar la problemática general mediante la metodología KAIZEN para la solución de problemas basada en el ciclo PHVA que se presenta en el taller, utilizando las técnicas recomendadas de la gestión de la calidad como el diagrama de Pareto para determinar el problema de mayor impacto, diagrama de Ishikawa para buscar las posibles causas. Para evaluar la falta de orden y aseo se empleó la metodología 5S. Se estableció mediante un plan de acción la estrategia de mejora y un plan de control que permita preservar las acciones. Con el análisis Costo-Beneficio se obtuvo un resultado 4,03 lo significa que la mejora planteada requiere costos menores para su implementación y que, por cada dólar invertido en la mejora se reducen las pérdidas en $ 4,03.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • MEJORA DE TALLERES
  • Electricidad
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • KAIZEN Y 5S

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Potencia eléctrica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía