Propuesta de mejoramiento de puestos de trabajo dirigidos a los factores de riesgo ergonómico, en el área de serigrafía de una compañía de bolígrafos.


Abstract:

El siguiente resumen se plantea la posibilidad de utilizar un estudio ergonómico en el área de Serigrafía en Bic Ecuador, lo que demuestra la presencia de movimientos repetitivos de miembros superiores que podrían causar lesiones osteo musculares. Con el fin de llegar a conclusiones válidas, la existencia de riesgos ergonómicos se comprobó en primer lugar por la aplicación de la ISO 12295/2014 como un método cualitativo estándar, que dio resultados en una idea fundamental para los movimientos repetitivos. Luego se tomó una encuesta de percepción de riesgo ergonómico, se llama la Encuesta Nórdica que es un método cualitativo, y sus resultados mostraron que el 66,66% de los encuestados tenía la presencia de dolor en el hombro izquierdo y región lumbar. Por último, una evaluación de la situación de riesgo ergonómico se realizó mediante el uso de la aplicación Ocra Check List, método cuantitativo, que indica que hay un índice de riesgo de 13,9% nivel inaceptable (nivel de luz) debido a trabajos repetitivos. Una vez que hemos mostrado y valorado los riesgos ergonómicos, llegamos a la conclusión de que la exposición a los movimientos repetitivos de miembros superiores es la causa principal de los trastornos músculo-esqueléticos que sufren los operadores de la zona de máquinas de impresión de pantalla.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • OCRA CHECK LIST
  • SERIGRAFIA
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • TRASTORNOS MUSCULOESQUÉTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud ocupacional
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Salud y seguridad personal