Análisis del discurso semiótico visual en el video “Megan Nació el 30S” y la percepción critica de estudiantes de leyes de la Universidad de Guayaquil, a partir de la normativa vigente


Abstract:

¿Cuáles son las características semióticas visuales del video Meghan nació el 30S y su relación con la percepción critica de estudiantes de derecho de la universidad de Guayaquil? Objetivo: Analizar la semiótica visual en el video “Megan Nació el 30S” y la percepción de estudiantes de leyes de la Universidad de Guayaquil, a partir de la normativa vigente. Hipótesis: Las características semióticas visuales que definen la estructura de elaboración del video “Meghan nació el 30S” proponen definiciones en base a argumentos de clases sociales, bajo un esquema que para la percepción critica, frente a la normativa legal vigente en el año 2010, con llevan un incumplimiento legal por parte de una entidad gubernamental. Tipo: descriptivo. Diseño: no experimental-transaccional. Metodología: Estructuralista. Técnicas: seis cualitativas y seis cuantitativas. Muestra: no probabilística por cuotas. Resultados: se comprueba que las definiciones en base a argumentos de clases sociales infieren en la persuasión de la audiencia en base a la percepción crítica. Propuesta: diseño del taller de acercamiento a la ley y participación ciudadana “Dale ley a la ley”.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SEMIÓTICA VISUAL
  • COMUNICACIÓN JURÍDICA
  • Clases Sociales
  • PERCEPCIÓN CRÍTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Análisis del discurso
  • Sociología
  • Semiótica

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Lingüística
  • Artes