Propuesta de mejoras de seguridad e higiene industrial en el área de producción de la Empresa Mabe Ecuador.


Abstract:

Autor: Guerrero Díaz Christián Darwin. Se lo realizo en la Empresa MABE Ecuador con la finalidad de determinar el origen de los accidentes de trabajo e identificar sus causas. Mediante supervisiones realizadas en la planta y revisando documentación que reposa en el departamento de Seguridad Industrial, se pudo establecer que las principales causas de enfermedades a futuro se generaría por la carencia de Equipo de protección Industrial (EPI), ocasionada por la inexistencia de un diseño de instalación de ventilación por extracción localizada. Este problema da como resultado que la empresa obtenga enfermedades laborales provocadas por la incidencia continuada de materias o energías cuyos efectos finales pueden presentarse tras dilatados periodos de exposición. En el caso particular de la presencia en el aire de compuestos químicos, las secuencias de actuación, son las de investigar su génesis, establecer la relación causa-efecto, medir la concentración y tiempo de exposición y establecer los medios de control. Como alternativa de solución se presento a la empresa, un diseño de instalaciones de ventilación por extracción localizada. Ya que en el se establece quien es el área encargada de solicitarlo y cuales deben ser la características que deben tener. Dentro del trabajo de investigación se aplico la técnica para analizar los riesgos químicos utilizando el Método Fine siendo el propósito principal la determinación del grado de accidentabilidad en la empresa. La otra técnica aplicada fue el método Gretener y de acuerdo a los valores encontrados se determina que a empresa tiene una inversión en protección de incendios sobre dimensionada.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • FABRICACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS
  • SERVICIOS DE LÍNEA BLANCA
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Economía financiera