Propuesta de modelo de gestión para la implementación de servicios virtuales de la Cooperativa Jardín Azuayo, caso de estudio Jubones 2.
Abstract:
El presente trabajo está enfocado en realizar una investigación y desarrollar un modelo de gestión para la adecuada implementación de servicios virtuales en el territorio Jubones 2 de la COAC Jardín Azuayo, la metodología aplicada es de tipo cuantitativa y cualitativa, debido a que se llevó a cabo la recolección de información para determinar las deficiencias y requerimientos de los socios, colaboradores y responsables de oficina a través de encuestas y entrevistas, las mismas que fueron realizadas de forma online por la emergencia sanitaria que se está atravesando, lo que dificultó ejecutar el cronograma establecido de las entrevistas in situ como estuvo planificado. Se entrevistó a los cuatro responsables de las oficinas: Nabón, Pucará, Santa Isabel y San Fernando, tenderos y colaboradores encargados de los servicios virtuales; con el fin de obtener datos que permitan comprender la realidad de las localidades, para mejorar la estructura de los servicios virtuales y lograr la fidelización de los socios hacia la Cooperativa. Los datos de esta investigación se recolectaron de la muestra de 95 socios que se obtuvo de la población de 11.463 socios que transaccionan en los servicios virtuales de las diferentes localidades, se recogió información referente a la conexión, optimización de tiempos, utilidad y atención recibida por parte de los tenderos. Adicional se realizó el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas para complementar la información obtenida y así determinar las estrategias que serán incluidas en el modelo de gestión propuesto para el Territorio Jubones 2. Con los datos obtenidos se concluye que la Cooperativa Jardín Azuayo debería incorporar un plan de seguimiento a los corresponsales solidarios y a la calidad de atención recibida por los socios, mejorar la estructura de las aplicaciones virtuales, análisis de la liquidez de los corresponsales solidarios, plan de capacitaciones para colaboradores y tenderos; re estructurarla comunicación externa por territorios ya que cada uno tiene especificaciones diferentes, incrementar la rentabilidad financiera, mantener la cercanía a las localidades y aumentar la fidelización de los socios.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Modelo de gestion
- Servicios Virtuales
- Atención de calidad
- TENDERO
- CORRESPONSAL SOLIDARIO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares
- Comercio