Propuesta de nemotecnia CCETOE en el estudio de los núcleos de osificación en niños


Abstract:

Introducción: La aplicación de nemotecnias facilita al personal de salud, los criterios necesarios para una aproximación diagnóstica oportuna, evitando realizar procedimientos inadecuados y perjudiciales en pacientes con posible lesión de codo. Objetivo: Proporcionar al personal de salud una nemotecnia adecuada y fácil de recordar, para identificar las características de los núcleos de osificación del codo, en una imagen radiográfica simple.   Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo, enfocado en crear una nemotécnica fácil de acordarse y además conocer los núcleos de osificación de codo a lo largo de la edad pediátrica, esto se realizó durante el periodo Enero 2016- Junio 2017. Resultados: En el estudio y análisis radiológico correspondiente a las 120 placas seleccionadas en el RIS-PACS (Radiology Information System - Picture Archiving and Communications System), para el almacenamiento, distribución, presentación y administración de las imágenes radiológicas del Hospital Axxis se destacó; que la identificación de los núcleos de osificación fue adecuada y con mayor facilidad, aplicando los criterios nemotécnicos propuestos en CCETOE (Capitellium, Cabeza de radio, Epicóndilo Interno, Tróclea, Olecranon, Epicóndilo Externo). Conclusiones: Las nemotecnias proporcionan una opción adecuada para memorizar conceptos en el área de salud, facilitando la aplicación del conocimiento y disminuyendo el uso de exámenes perjudiciales para los pacientes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pediatría

    Áreas temáticas:

    • Fisiología humana
    • Anatomía humana, citología, histología
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría